Desde nuestras columnas veníamos advirtiendo sobre el año Fibonacci 2016, por este motivo hoy tenemos uno de los inicios de años más complicados de toda la historia en cuanto a mercado de renta variable global, monedas, sector energético y economías emergentes. Para tratar de analizar la magnitud en esta ocasión veremos el análisis del Merval, cómo se puede tener rentabilidades beneficiándonos de la volatilidad que éste genera y comparando con nuestros informes de recomendación operativa, como bien saben, muchos operadores lectores de Ámbito Financiero se han hecho de su membresía gratis de los reportes de Ruarte’s Reports que está conmemorando los 25 años desde su primera entrega en marzo de 1991 y en esta ocasión analizaremos los resultados de las operaciones recomendadas en dicho informe en el mes de enero del corriente año contemplando la volatilidad negativa que tuvo el mundo. Para quienes aún no se han hecho de dicha membresía pueden realizarlo enviando un mail a la casilla servicios@ruartereports.com.
En lo que fue enero nos encontramos que las mayores ganancias realizadas en las recomendaciones de compra de los informes llegaron de la mano de Aluar, esta emisora realizó en enero una variabilidad de en su cotización que lo dejó al final del mes en -21,96%, sin embargo quienes siguieron dichas recomendaciones generaron en el mismo mes ganancias por un +20,40%, esta ganancia fue generada por las compras realizadas en $ 9,60 y $ 10,01 que fue finalmente cerrada en $ 10,88 dejando así un 11% de ganancia y posteriormente otra operación realizada en el mes con una compra en $ 8,00 por acción que fue finalmente cerrada en $ 8,90 dejando 9,4% de ganancia.
Otra que generó grandes ganancias fue Comercial del Plata (COME), al igual que Aluar, este papel se comportó de manera negativa en el transcurso del mes de enero, con una variabilidad porcentual del -11,45%, sin embargo las recomendaciones de compra y cierre generadas por nuestros analistas permitieron hacerse de un 16,20% de ganancia en el reporte entregado el 17/01. Seguida de Come se encuentran Edenor que había sido deslistada y en enero volvió al panel y generó en nuestros informes un +10,30% de ganancias, seguida de cerca por Pampa con un +10,20% y Galicia +8%
El acumulado de operaciones exitosas con los diferentes papeles que conforman al panel Merval trepó hasta el 57,18% lo que demuestra el potencial de los analistas que realizan estos reportes del mercado local, sin embargo también se realizaron operaciones perdedoras que a continuación paso a detallar, el acumulado en operaciones negativas fue del -26,02% el cual fue generado por diferentes Stop Loss ejecutados, Siderar dejó en el reporte un -2,8%, otra que generó pérdidas fue Tenaris, que dejó -6% el día 08/01, y la ganadora entre las perdedoras fue Petrobras, quedándose con el resto de la pérdida generada.


